Proyecto:
Construcción de planta potabilizadora en el estado de Andhra Pradesh.
El agua contaminada es una fuente de innumerables enfermedades y en algunos casos, puede llegar a provocar la muerte.
Más de 1000 niños mueren cada día por enfermedades derivadas de consumir agua no potable.
En la India, las mujeres y niños se ven obligadas a recorrer largas distancias para encontrar agua, que está frecuentemente contaminada debido a la falta de un sistema de depuración de aguas.
SOBRE LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER
La Fundación Vicente Ferrer es una Organización No Gubernamental de Desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de zonas rurales en Andhra Pradesh y Telangana (sureste de la India).
Apoyamos a comunidades empobrecidas y grupos especialmente vulnerables: mujeres y personas con discapacidad. Aplicamos nuestros programas en 3.662 pueblos y apoyamos a más de 3 millones de personas.
El modelo de desarrollo de la FVF en la India coincide con el conjunto de propuestas globales de la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030.

La planta potabilizadora se desarrollará en la aldea de Ayyagaripalli, en el área de Settur, región de Kalyandurg
Anantapur es uno de los distritos más áridos del estado de Andhra Pradesh. Los ríos Pennar, Hagari y Chitravathi, que recorren el distrito, permanecen secos durante meses debido a la poca influencia del monzón entre los meses de junio y noviembre.
La contaminación tanto de ríos como de las aguas subterraneas es un grave problema que se suma a la escasez general de agua para sus diferentes usos.
El agua no potable que se consume favorece además la aparición del cólera, las fiebres tifoideas, diarreas y disentería que ponen en grave riesgo la salud de los habitantes de las aldeas de estos distritos.
A pesar de las inversiones públicas realizadas en infraestructuras sanitarias y agua, muchas comunidades de bajos recursos en la india rural continúan careciendo de acceso a agua potable.
Informe de Seguimiento - Julio 19
Descarga el informe de seguimiento para ver el estado actual de este proyecto.